¿Qué dice sobre mi que “Stomp and Holler” aparezca en mi resumen anual de Spotify?
Somos muchos los usuarios de la popular plataforma de música en stream, Spotify, que nos hemos dado cuenta hace pocos días de que adoramos un género cuya existencia ignorábamos: el “Stomp and Holler”. Pero ¿qué leches es esto y por qué nos flipa tanto?; ¿cuáles son los grupos de “Stom and Holler” que escuchamos?; ¿de dónde viene esta corriente tan loca?
A lo mejor no sabes muy bien por qué Spotify te relaciona con un género así de random, pero si escuchas habitualmente géneros como pop en inglés o español, tipo Ed Sheeran o Leiva, o tal vez rock suave comoThe Beatles, Eagles o Mumford &Sons, es muy posible que Spotify te haya identificado con el “Stomp and Holler” en tu resumen musical de este año: “2020 Wrapped”.
¿Quieres saber a que suena el Stomp and Holler? Suena a Hayes Carll
- Qué es el “Stomp and Holler”:
El “Stomp and Holler” dicho de forma breve y sencilla, es un género caracterizado por tener un marcado ritmo continuo, uniforme y con pocas alteraciones, que podrías seguir con tu pie en el suelo de una forma muy intuitiva. Y parece una definición muy genérica, pero te vamos a dejar unosbuenps ejemplos.
- Ejemplos de “Stomp and Holler” más alla de Hayes Carll
Te dejamos algunos ejemplos de bandas que tocan “Stomp and Holler”. Seguro que alguno te suena:
Por si no habías tenido suficiente, escucha el flow interior que te invade escuchando estos ritmos:
- De dónde viene el género Stomp and Holler; Orígenes:
El debate de los orígenes de un género es algo que a los músicos nos pone mucho, y desde Treinta al Rojo, lo que nos sugieren los sonidos Stompson algo que va a medio caballo entre:
- El country
- El pop comercial
- La música celta
Y es que escuchad detenidamente este tema, por ejemplo: https://www.youtube.com/watch?v=LBr7bFvD6ZY
¿Podéis distinguir bien el violín estilo irlandés, el ritmo marcado y continuo del que hemos empezado hablando y los acordes y los estilos vocales pop? ¡Nosotros sí!
Técnicamente, según fuentes consultadas por Treinta al Rojo, el Stomp surgió de la mano del auge de géneros como el “Swing” y el “Jazz tradicional”, cuyas reminiscencias podemos apreciar todavía. Al igual que en otros géneros como el Blues, el Stomp tiene su propia característica definitiva y absoluta, más allá del ritmo (aspecto que sí diferencia indiscutiblemente a géneros tan dispares como el Vals o el Reggaeton). Esta es que tiene una progresión de acordes con una ordenación específica (como si de escalas se trataran).
Para los músicos más frikis, que os queréis meter a darle chicha con vuestro instrumento de cabecera, os dejamos una bonita progresión al más puto estilo “Stomp and Holler” en Sol bemol:
Gb / Gdim / | Db7/Ab / Db7 / | Gb / Gdim / | Db7/Ab / Db7 / | Gb7 / Gdim / |
Db/Ab AdimBbmDb/Ab | Gdim / Gb / | Db/F BbmAdimDb/Ab | Gdim Gb6 Db/F Ab | Db9 / / / ǁ
- Escucha más artistas que hacen “Stomp and Holler”
Os dejamos unos cuantos grupos del género, que sin duda ¡disfrutaréis mogollón si habéis llegado hasta aquí!
También un poco de Blues…
Y acabamos con un clásico
Mumford and Sons : la banda reconocible por este género:
https://open.spotify.com/artist/3gd8FJtBJtkRxdfbTu19U2?si=-ymE9bKfQtqU5ZiMcgzLyg
https://www.youtube.com/channel/UCUyVHhyGAR3djWzqlljIN1A
¡ESCUCHA YA LO NUEVO DE TREINTA AL ROJO!